Consulta de Posicion en el Sector (CPS)
Mercado Objetivo Empresarial (MO)
Consulta de Estados Financieros (CEF)
Proyeccion de Estados Financieros (PROYECCIONES)
Ir a - Consulta de Posicion en el Sector - CPS ..... CPS![]()
![]()
El sistema de Mercados, de Competencia, de Utilidades....eL CAPITALISMO es como un oceano donde al pez Grande se come al chico. El objetivo no es solamente sobrevivir, el objetivo es crecer y dominar. En terminos empresariales, el objetivo es llegar a ser la principal, o una de las principales empresas de su sector o actividad economica.- ser parte de un oligopolio o idealmente, convertirse en un monopolio.- llegar a ser la empresa que: acaba con la comprtencia, controla la oferta, fija los precios y domina su mercado.
La administracion de las empresas debe navegar en el oceano Capitalista y al igual que un piloto de avion debe: definir su destino, sortear los peligros, aprovechar las oprtunidades que se presentan y lo mas importante, asegurarse de llegar a su destino.
En Consulta SAS proveemos Indicadores Financieros (CPS) y un Sistema de Analisis y Proyeccion de Estados Financieros para asistir a la administracion de las empresas en su gestion. Los Indicadores Financieros, especialmente cuando se comparan con la competencia (otras empresas del sector), son como los intrumentos de un avion.- indican si la empresa va bien o mal, si es de las ganadoras y/o donde debe ajustar(mejorar). Por su parte, el Sistema de Analisis y Proyeccion de Estados Financieros permite evaluar el impacto de diferentes opciones de la gestion administrativa en los resultados y valoracion de la empresa. A continuacion un resumen de nuestros principales productos:
Consulta de Posicion en el Sector - CPS
![]()
CPS
Consulta de Posicion en el Sector
La Consulta de la Posicion de las empresas en su Sector consiste en evaluar las empresas contra su competencia directa, las empresas en su sector. El analisis se efectua desde el punto de vista financiero haciendo enfasis en la liquidez o la capacidad para generar caja mediante el uso de indicadores financieros.
El resultado es ordenar las empresas del Sector Economico de acuerdo a las frotalezas y debilidades relativas vs. las otras empresas de su sector.
En la mayoria de los analisis no es suficiente si un indicador financiero es bueno o malo, o si mejoro o empeoro con relacion al periodo anterior. Es mas importante entender como se compara con su competencia, es de las mejores de su sector o de las peores, de las que representan un mayor o un menor Riesgo desde el punto de vista financiero. Desde el punto de vista de la administracion de la empresa, la Consulta de Posicion en al Sector permite identificar los peligros asi como las oportunidades que se la presentan a la empresa.
Continuar a la descripcion de la Consulta CPS ......
Ir a la Consulta CPS ..... CPS![]()
Mercado Objetivo - MO
![]()
Mercado Objetivo
El resultado de la Consulta de Posicion en el Sector (CPS) es un ordenamiento de las empresas de las mejores a las peores desde el punto de vista financiero. Este ordenamiento es la base para la definicion del Mercado Objetivo, la base para definir con que empresas se quiere trabajar.- Cuales son los nombres que conponen el Mercado OBjetivo.
La definicion del Mercado Objetivo es el primer paso, y tal vez el mas importante, del Proceso de Credito asi como del Proceso de Ventas. Es el punto donde comienza la union entre el area comercial y el area de credito .- es la escencia de la estrategia empresarial. Definir las empresas a las cuales se a a Vender y con las cuales se va a asumir Riesgo de Credito es lo mas importante en la mayoria de las entidades o empresas.
Definir el mercado objetivo debe incluir incluir el perfil de las empresas desde el punto de vista Finanaciero. En Consulta SAS recomendamos definir el Mercado Objetivo Empresarial de acuero a los siguientes pasos:
1) Definicion de los Criterios de Aceptacion de Riesgos los cuales deben ser especificos para cada sector o actividad economica,En la medida en que se haga un mejor ejercicio de Mercado Objetivo , mejor se podran asignar los prospectos de clientes a la fuerza comercial, mas eficientes sera la gestion comercial asi como la grstion del area de credito los estudios o analisis de credito. El resultado final es una mejor calidad de la cartera lo que redundara en mayores utilidades.
2) la filtracion de las empresas por los anteriores Criterios de Aceptacion de Riesgos y
3) la seleccion nombre a nombre, de acuerdo al cumplimiento de los Criterios de Aceptacion de Riesgos de las empresas que conforman el Mercado Objetivo de la entidad.
Una buena definicion del Mercado Objetivo es el primer paso del Proceso de Credito y es es tambien el primer paso de una buena Gestion Comercial. El proceso que definimos como Gestion de Mercado Objetivo - (GMO) empieza por identificar, con nombre peopio, los prospectos Mercado Objetivo y asi poder iniciar el Proceso de Ventas. con foco y por lo tanto mas eficientemente.
En Consulta SAS hemos desarrollado criterios de cceptacion de clientes basados en indicadores financieros que miden la solidez y liquidez de las empresas; luego hemos filtrado las empresas de los diferentes sectores por dichos criterios financieros de aceptacion de clientes. El resultado es la Consulta de Posicion en el Sector CPS donde se ordenan y califican las empresas de cada sector, de la mejor a la peor, donde el tercio mejor se ordena como verde, el tercio intermedio amarillo y las mas riesgosas del sector como rojas. En que sectores y donde se coloca la vara del Mercado Objetivo para cada sector depende del apetito de riesgo de cada usuario.
Ir a la descripcion del Mercado Objetivo....
Consulta de Estados Financieros - AF
![]()
Consulta de Estados Financieros
Los Estados Financieros reflejan el desempeño de una empresa, el de su administracion, durante un periodo asi como su sitacion financiera. La Consulta de los Estados Financieros es por lo tanto fundamental en el mundo empresarial. Con la Consulta de Estados Financieros puede:
- Identificar las Variables Financieras Criticas de Exito de su empresa.
- Evaluar Clientes y Proveedores
- Evaluar la Competencia
- Evaluar Inversiones
La Consulta de Estados Financieros ayuda a tomar decisiones.
La Consulta de los Estados Financieros ayuda a determinar el nivel de Riesgo de la empresa que se esta consultando asi como sus Fortalezas y Debilidades. La Consulta de los Estados Financieros comprende la consulta de:
- Indicadores Financieros
- Estado de Perdidas y Ganancias (PyG)
- Balance
- Flujo de Caja
Continuar a La Consulta de los Estados Financieros ......
Proyecciones - Proyeccion de Estados Financieros
![]()
Proyeccion de Estados Financieros
Proyectar los Estados Financieros es mirar el futuro.- ¿Que podria pasar y cuales serian los resultados? ¿Que pasaria si tal cosa sucediera? Es la mejor herramienta financiera que se tirne para tomar decisiones; para tomar decisiones como si se presta o invierte en una empresa, cuanto vale una empresa, su capacidad de pago, ect.
Las Proyecciones Financieras tienen objetivos como:
1) Analisis de Sensibilidad con el proposito de identificar las Variables Criticas de Exito y
2) Valoracion de Empresas
El proposito de las Proyecciones Financieras es profundizar en el Analisis Financiero mediante la evaluacion de Opciones o Posibilidades.
Evaluacion de las Posibilidades
Que pasaria si.........
Cuanto Ganaria / Perderia?
Cuanto Valdria la Empresa?
El resultado esperado de las Proyecciones Financieras es tambien definir el escenario mas realista o mas probable y poder tomar las correspondientes decisiones.
Otro de los usos mas importantes de las Proyecciones Financieras es la Valoracion de empresas. La Valoracion es el resultado de traer a valor Presente el Flujo de Caja Proyectado de la empresa.
Evaluacion de Inversiones
Evaluacion de Opciones
- Que pasaria si.......
Valoraciones
- Cual es el valorde la empresa......?
Continuar a Proyecciones Financieras ......
Info: info@consultasas.com grr@consultasas.com cel: (57) 318 503 3713